Horas de dedicación: 150 (Presenciales 50 / Tuteladas 50/ Autónomas 50)
El funcionamiento de la cámara analógica. La captura y procesamiento de la imagen digital en RAW. El revelado del negativo en B/N. El positivado del negativo de B/N. Los orígenes y el nacimiento de la fotografía. Los adelantos en la fotografía del S.XIX y los procesos fotográficos antiguos. La evolución de la fotografía durante el S.XX y la revolución digital. Grandes autores a la historia de la fotografía 1: siglo XIX. Grandes autores en la historia de la fotografía 2: siglo XX. Grandes autores en la historia de la fotografía 3: la fotografía en color. Grandes autores en la historia de la fotografía 4: la fotografía catalana y española. La composición en fotografía. Leyes y reglas fundamentales. La captación de imágenes mediante una cámara: películas y sensores. Historia y evolución de las diferentes tipologías de cámaras. El diafragma y la profundidad de campo. La obturación y la captura del movimiento. La sensibilidad y la exposición a la luz. Las ópticas fotográficas.
Clases magistrales, ejercicios prácticos.
Evaluación continuada: pruebas escritas (33%); trabajos realizados por el estudiante (66%).
Reevaluación: pruebas escritas (33%); trabajos realizados por el estudiante (66%).
Evaluación única: pruebas escritas (33%). Trabajos realizados por el estudiante (66%). El alumnado que desee acogerse a la evaluación única tiene que solicitarlo por escrito y durante las cinco semanas posteriores al inicio de las clases.
ADAMS, A. El negativo.
ADAMS, A. La copia.
FREEMAN,M. Guía completa de fotografía.
FROST, L. Fotografía nocturna y con poca luz.
GARRET, J. La fotografía en blanco y negro.
GARRET, J. 35mm El manual de fotografía.
HICKS, R. i SCULTS, F. Fotografía en blanco y negro.
JACOBSON, R. i altres. Manual de fotografía, fotografía e imagen digital.
LANGFORD, M. Fotografía básica.
LANGFORD, M. Manual del laboratorio fotográfico.
MELLADO, J.M. Fotografía digital de alta calidad.
RODRÍGUEZ, H. Imagen Digital. Conceptos básicos.
SONTAG, S. Sobre la fotografía.