«Te encuentras con gente que tiene tus mismas inquietudes y en un entorno basado en las prácticas en grupo. Todo se hace en equipo con una división del trabajo que te permite descubrir tu lugar.»
Máster en
Montaje
Montar no es simplemente unir planos. Aquí aprenderás a narrar a través del montaje.
El montaje cinematográfico ha evolucionado enormemente de forma paralela al propio lenguaje cinematográfico. Gracias a los avances técnicos, dejó de ser un elemento invisible para pasar a considerarse una de las principales herramientas narrativas y expresivas, permitiendo la elaboración de discursos complejos a través de la estructura y los distintos recursos, lo cual le confiere una consideración artística con entidad propia.
La digitalización cinematográfica ha supuesto un cambio de rumbo radical en la práctica de la edición cinematográfica. Los continuos avances tecnológicos requieren de una fuerte tecnificación y de la necesidad de una actualización formativa constante por parte de los profesionales del sector, de ahí que el máster no obvie la formación técnica para que los alumnos puedan enfrentarse a cualquier proyecto desde todos los ángulos. No obstante, nuestro eje fundamental es sin duda la formación en esa capacitación narrativa y de lenguaje que hicieron del montaje un pilar del arte cinematográfico: una forma de reescritura.
El alumno podrá encargarse de la edición de cualquier tipo de obra audiovisual, adquiriendo el conocimiento y la técnica necesaria de todos aquellos procesos de edición y postproducción, que llevan a cabo tanto montadores, como el resto de miembros del equipo de montaje.
Al finalizar el curso, el alumno tiene que ser capaz de:
- Aprender a valorar la estructura de cada montaje desde el análisis global, mediante la elaboración de esquemas que permitan una visión rápida y simple de la totalidad de la obra audiovisual.
- Percibir los vínculos y criterios que unen guion, realización y montaje.
- Comprender la psicología y las emociones del espectador, así como el origen de los géneros más relevantes del audiovisual.
- Dominar los procesos de construcción de escenas, secuencias y transiciones.
- Ser capaz de encargarse del montaje de todo tipo de obras audiovisuales
- Conocer del método y la técnica de los procesos de edición y postproducción.
- Comprender la tecnología detrás de los procesos de tratamiento de la imagen, y la importancia del equipo de montaje en la correcta gestión del material.
- Dominar con fluidez los softwares de edición y los procesos que entran en contacto con el resto de departamentos técnicos/artísticos, permitiendo el óptimo desarrollo de los procesos de postproducción de laboratorio, de diseño sonoro o de efectos visuales.
Graduados y licenciados en Comunicación Audiovisual, Bellas Artes u otras titulaciones de nivel universitario relacionadas con el campo audiovisual.
Profesionales del sector cinematográfico o videográfico que quieran profundizar en el conocimiento del montaje audiovisual.
Los candidatos al Máster en Montaje deberán presentar su Portfolio.
Denominación de los estudios: Máster Propio en Montaje
Duración mínima de los estudios y créditos: Un curso académico y 60 créditos.
Solicita información
Si quieres recibir información detallada del programa, así como fechas, horarios, número de plazas y precio, rellena el siguiente formulario.
Ir al formulario