El largo colectivo ‘La filla d’algú’, seleccionado en Málaga

Escac Films también estará presente en el Festival de Málaga con tres cortometrajes, dos en Sección Oficial y uno en Corto Málaga.

Un año más las producciones de Escac Films estarán presentes en el Festival de Málaga de Cine Español, que este año celebra su 22 edición del 15 al 24 de marzo. Dos cortometrajes en Sección Oficial (Sin Pausa de José Cachón, y Benidorm 2017 de Claudia Costafreda), Nacho no conduce de Alejandro Marín en la sección Corto Málaga y el largometraje colectivo La filla d’algú, en ZonaZine. Además, What is love, cortometraje del alumni del Máster de Dirección Paco Caballero, podrá verse también en Sección Oficial.

La película, realizada por alumnos del cuarto curso del Grado Oficial de la ESCAC y protagonizada por la actriz Aina Clotet, es una película que nace y coge forma gracias a la energía, la creatividad y el entusiasmo de los alumnos de las distintas especialidades del grado; directores, guionistas, productores, directores de foto y de arte, montadores, sonidistas, todos ellos se han volcado en este emocionante proyecto.

El largo ha supuesto una oportunidad para conjuntar en una misma dirección los imaginarios de un grupo de alumnos de la escuela, algo que alberga un gran riesgo artístico y creativo.

Los jóvenes autores han apostado por crear un proyecto unitario y compacto. Cada director (Marcel Alcántara, Júlia De Paz Solvas, Sara Fantova, Guillem Gallego, Celia Giraldo, Alejandro Marín, Valentin Moulias, Gerard Vidal, Pol Vidal, Enric Vilageliu y Carlos Villafaina) ha rodado una serie de secuencias de la película, con una sola trama y siguiendo siempre a la protagonista. De este modo, han conseguido que la película nos explique una historia no capitulada, con un tono uniforme y cohesionado a lo largo de todo su metraje, dando a la película una unidad visual y narrativa.

En el resto de departamentos (guion, fotografía, arte, sonido, producción) se ha trabajado también de forma coral.

Sinopsis

Eli, 30 años, abogada, embarazada, clase alta. El mismo día en que se dispone a celebrar la vista oral de un juicio mediático que lleva tiempo preparando junto a su padre, reconocido abogado de Barcelona, éste desaparece. Su búsqueda llevará a Eli a descubrir una realidad que pondrá patas arriba su estabilidad familiar y emocional.

Los largos colectivos de la ESCAC
Una de las actividades que llevan a cabo los alumnos de 4º curso de la ESCAC es el largo colectivo; una práctica en la que intervienen los alumnos de todas las especialidades.

De esta iniciativa han surgido títulos como Puzzlez Love, una comedia romántica que tras su paso por el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (sección Zabaltegi), se emitió en Televisió de Catalunya y Canal + y Los inocentes, un slasher cuya premiere tuvo lugar en el Festival de Sitges, antes de iniciar su recorrido por festivales internacionales, emitiéndose también por Televisió de Catalunya.

Cortometrajes Escac Films en el Festival de Málaga

Además del largometraje La filla d’algú, Escac Films presentará en el Festival de Cine de Málaga tres cortometrajes: Sin Pausa de José Cachón, y Benidorm 2017 de Claudia Costafreda, que se proyectarán dentro de la Sección Oficial, mientras que Nacho no conduce de Alejandro Marín, participará en la sección Corto Málaga.

Talento Escac en el Festival de Málaga

Los cortometrajes What is love de Paco Caballero y Grbavica de Manel Raga, los dos alumnis del Máster de Dirección, podran verse también a Sección Oficial.

En ZonaZine, compiten Ojos Negros, con los graduados Andrés Mellinas como productor ejecutivo y a Anna Moragriega como directora de producción, Víctor Xavier Monzó como montador y Eloy Rodríguez de la Rosa y Roger Navarro como diseñadores de sonido; y la ópera prima del también alumni del Máster de Dirección Jon Mikel Caballero, El increíble finde menguante. La graduada Tània Fonseca es la responsable de la dirección de fotografía del filme.

En Sección Oficial, compite Litus, el largometraje dirigido por el graduado Dani de la Orden y con su montador habitual, el también graduado Alberto Gutiérrez. la película es una adaptación de la obra teatral escrita por Marta Buchaca, profesora de la escuela.

Sobre las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para poder ofrecerte correctamente todas las funcionalidades de nuestro sitio web, con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada de acuerdo con un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando en “Acepta las cookies”, obtener más información en nuestra Política de cookies o configurarlas o rechazar su uso clicando en “Configuración".
Acepta las cookies Configuración
Información básica de cookies
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación o personalizar la forma en la que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación. Por defecto, todas las cookies están desactivadas, a excepción de las técnicas, que son necesarias para que el web funcione. Si deseas ampliar la información, puedes consultar nuestra Política de cookies.
Acepta las cookies Gestiona las preferencias
Cookies técnicas y/o necesarias Activas siempre
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Cookies de análisis
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
Cookies publicitarias
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra.
Confirma las preferencias
Popupcontent

Aceptar