FORMACIÓN / GRADO OFICIAL

Acceso (Grado Oficial en Cinematografía)

APLICA Trámites de Acceso a Grado Convocatoria 24-25 Prueba de Aptitud Personal (PAP) Nota de corte Ponderaciones Vuelve a la página del Grado

APLICA

Convocatoria cerrada.

El periodo de aplicación es de 24h, una vez pasado el plazo el formulario quedará deshabilitado. Palabras de la prueba audiovisual: 

 

Trámites de Acceso a Grado

  1. Inscripción y pago para hacer la Prueba PAP – Portal de Acceso en la Universidad. El candidato tiene la opción de presentarse a la Prueba PAP de Abril o a la Prueba PAP de Junio. En caso de haberte presentado a la convocatoria de abril, no podrás volver a matricularte de la prueba a la convocatoria de junio. Se recomienda a todas aquellas personas que tengan opción, presentarse a la prueba de abril. Sin hacer este tramite no se podrá tener en cuenta tu candidatura. Visita el Portal de Acceso a la Universidad tal como se muestra en el vídeo.
  2. Preparación, entrega y resolución de la Prueba PAP de ESCAC. La condición de Apto solo tiene validez para este curso y te da acceso a hacer la pre reserva de plaza. El candidato/a recibirá una notificación con la resolución de su prueba. – Apto: entrarás en el proceso de asignación de plazas al grado; tienes que tener en cuenta que las plazas se asignan por orden de nota de admisión.- No apto. No puedes acceder al grado. En caso de haberte presentado a la convocatoria de abril, no podrás volverte a presentar aquel año.- Exenciones de realizar la PAP: estudiantes que superen el curso Foundation en 2023.
  3.  Pago de pre reserva de plaza ESCAC (únicamente a la Prueba de Abril). Solo los candidatos que sean Aptos. La pre reserva se descontará del importe del precio del curso, cuando proceda al pago del mismo en el proceso de matricula. El alumno solamente tendrá derecho a la devolución del pago de la pre reserva efectuada, cuando esta venga provocada por causas imputables a ESCAC, o el alumno suspenda o no llegue a la nota de corte de las PAU. En cualquier otro caso, no se procederá a la devolución del importe.
  4.  Preinscripción universitaria a través del Portal de Acceso a la Universidad. Puedes encontrar toda la información sobre el proceso de preinscripción universitaria al Canal Universidades de la Generalitat de Cataluña.
    • Si tienes que presentar el certificado de los estudios o de las pruebas realizadas donde conste tu calificación de acceso a la universidad, recuerda que lo tienes que incorporar en el apartado de “datos académicos” del Portal de acceso a la Universidad durante el plazo de preinscripción universitaria. Sin este documento que acredita tu acceso en la universidad y tu calificación, no se puede asignar plaza.
    • Si eres un estudiante de un sistema educativo extranjero, puedes consultar en el Canal Universidades qué son los trámites necesarios y qué documentación necesitas para acceder a estudios de grado. Te recomendamos hacer nuestra prueba de acceso el más pronto posible (Prueba Abril).
  5. Asignación final de plazas – Universitat de Barcelona. Tienes que consultar la asignación de plazas en el Portal de acceso en la universidad. Si has obtenido plaza en el grado de Cinematografía te enviaremos un correo electrónico con toda la información necesaria para formalizar la matrícula que tendrá que realizarse, en línea, en una fecha todavía para determinar.

Convocatoria 24-25

Inscripción y pago para hacer la Prueba en el Portal de Acceso en la Universidad

La formalización de la matrícula y del pago de la prueba es un requisito obligatorio de las Universidad de Cataluña. Sigue el pasos como se muestran en este video del Portal de Acceso a la Universidad.

– PAP ABRIL: del 11 al 17 de abril
– PAP JUNIO: del 6 al 12 de junio

Presentación de la candidatura de Prueba PAP

La convocatoria del curso 2024-25 tendrá lugar en estas fechas y estará abierta durante 24h. Constará del portafolio, el videopitch y la pieza de creación audiovisual.

– PAP ABRIL: indicaciones para hacer la prueba, a las 10h del día 20 de abril y entrega de la prueba a las 10h del día 21 de abril (fecha pendiente de aprobación)

– PAP JUNIO: indicaciones para hacer la prueba, a las 10h del día 15 de junio y entrega de la prueba, a las 10h del día 16 de junio (fecha pendiente de aprobación)

Procedimiento de presentación

PAP ABRIL: la convocatoria se abrirá el sábado 20 de abril (fecha pendiente de aprobación) a las 10 de la mañana, a través de un enlace publicado en esta misma web y permanecerá habilitado 24h. Donde habrá que aportar PORTAFOLIO, PRUEBA AUDIOVISUAL y VIDEOPITCH, alojados en carpetas. El enlace de estas carpetas tienen que estar desbloqueados y libro de permisos.

PAP JUNIO: la convocatoria se abrirá el sábado 15 de junio (fecha pendiente de aprobación) a las 10 de la mañana, a través de un enlace publicado en esta misma web y permanecerá habilitado 24h. Donde habrá que aportar PORTAFOLIO, PRUEBA AUDIOVISUAL y VIDEOPITCH, alojados en carpetas. El enlace de estas carpetas tienen que estar desbloqueados y libro de permisos.

Pago de la pre reserva de plaza ESCAC (únicamente Prueba de Abril)

Cuando el candidato ingrese al grado, el importe de la pre reserva le será descontado íntegramente de la matrícula del curso. Cuando el candidato no obtenga plaza en el grado, no será devuelta la pre reserva.

PAP ABRIL: del 6 al 16 de mayo (fecha pendiente de aprobación)

Resolución de la Prueba PAP

– PAP abril: 6 de mayo de 2023 (fecha pendiente de aprobación)
– PAP junio: 25 de junio de 2023 (fecha pendiente de aprobación)

Calendario

Calendario de acceso a Grado

Prueba de Aptitud Personal (PAP)

La evaluación de los valores y capacidades que se piden a los futuros estudiantes se llevará a cabo a través de una Prueba de Aptitud Personal (PAP), la superación de la cual será necesaria para acceder al Grado en Cinematografía. Los elementos que forman la PAP son:

  • el portfolio
  • un videopitch 
  • una prueba práctica de creación audiovisual. 

Qué es el Portfolio?

El Portfolio habla de ti, de quien eres, de cómo te sientes, cómo te expresas, es tu voz propia.

Hazlo con tiempo. Será el retrato de tu proceso de aprendizaje a lo largo de tus estudios. El Porfolio acabará siendo tu presentación en el mundo profesional.

Para el portfolio de las pruebas de selección, preséntanos tanto lo que hayas hecho como lo que sueñas con hacer y, cuéntanos cuáles son tus planes en ESCAC.

¿Qué debe incluir el Portfolio?

  • Declaración o Statement: El statement es una declaración de principios sobre el curso que quieres realizar. Texto de máximo 600 palabras.
  • Imagen: Un máximo de cinco imágenes en cualquier formato gráfico.
  • Sonido: Un documento de como máximo tres minutos de duración, en formato de obra sonora y/o musical. (Sonido, Música, diálogo…)
  • Proyectos: Un máximo de tres proyectos, desarrollados obligatoriamente en cuatro fases: investigación, desarrollo, ejecución y presentación del resultado. Aquí hay que ver el procedimiento; tus ideas, lo que investigas, qué decides desarrollar, cómo las ejecutas y el resultado final. Aunque se valorará qué se ha hecho en cada una de las fases, los proyectos presentados pueden estar más o menos desarrollados; es decir, que no es necesario que todas las fases se hayan completado.
  • Extras: Ejecuciones de cualquier ámbito que muestren intereses o habilidades especiales del alumno, estén o no vinculadas a un proyecto. Máximo de cuatro elementos.

Otras consideraciones:

  • Todos los contenidos del Portfolio deben haber sido creados por el propio alumno.
  • Puede incluir documentos tanto de carácter creativo como científico, técnico, social, humanístico, etc., y en cualquier formato (vídeo, fotografía, pintura, diseño, dibujo, texto, composición musical…).
  • El Porfolio debe entregarse en formato digital, junto con la prueba audiovisual mediante este formulario online. Los links deben estar desbloqueados y libres de permisos.

 

Videopitch

El videopitch es tu mejor oportunidad para que nos puedas explicar quién eres como storyteller o como futuro técnico para la industria cinematográfica y audiovisual. Demuéstranos tu talento y actitud para ser seleccionado. Queremos ver tu cara, pero puedes completar el vídeo con imágenes o recursos que creas necesarios para que entendamos quien eres. No tengas miedo de ser original ya que estás intentando acceder a una formación basada en el storytelling.

Tienes 3 minutos exactos para conseguirlo. ¡Sorpréndenos! y hazlo posible.

 

Prueba Audiovisual

Una pieza audiovisual a realizar en 24h en base a las indicaciones de la convocatoria.

 

Una vez analizados todos los elementos, en caso necesario el tribunal de acceso podrá citar al candidato a una entrevista personal que se realizará en línea.

Nota de corte

Desde el curso 2022-2023 hemos modificado el criterio de admisión al Grado en Cinematografía y priorizamos la prueba interna de acceso.

Histórico de notas de corte

Curso 2014-2015: 7,91
Curso 2015-2016: 6,5
Curso 2016-2017: 6,45
Curso 2017-2018: 7,333
Curso 2018-2019: 9,264
Curso 2019-2020: 9,762
Curso 2020-2021: 9,650
Curso 2021-2022: 9,442
Curso 2022-2023: 5 (7,022)

Ponderaciones

Consulta la ponderación de las materias de modalidad de 2.º de bachillerato para el acceso a la universidad a la preinscripción universitaria en Cataluña en el siguiente enlace del Canal de Universidades. 

 

Sobre las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para poder ofrecerte correctamente todas las funcionalidades de nuestro sitio web, con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada de acuerdo con un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando en “Acepta las cookies”, obtener más información en nuestra Política de cookies o configurarlas o rechazar su uso clicando en “Configuración".
Acepta las cookies Configuración
Información básica de cookies
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación o personalizar la forma en la que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación. Por defecto, todas las cookies están desactivadas, a excepción de las técnicas, que son necesarias para que el web funcione. Si deseas ampliar la información, puedes consultar nuestra Política de cookies.
Acepta las cookies Gestiona las preferencias
Cookies técnicas y/o necesarias Activas siempre
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Cookies de análisis
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
Cookies publicitarias
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra.
Confirma las preferencias
Popupcontent

Aceptar