FORMACIÓN / GRADO OFICIAL / PLANES DOCENTES

Prácticas de narrativa audiovisual II (Grado Oficial en Cinematografía)

Resultados de aprendizaje Bloques temáticos Metodología y actividades formativas Evaluación acreditativa de los aprendizajes Fuentes de información bàsica Vuelve a la página del Grado
Datos básicos
Asignatura: Prácticas de narrativa audiovisual II
Código: 366992
Créditos: 6
Actividades presenciales: 50 horas
Trabajo dirigido : 50 horas
Trabajo autónomo : 50 horas

Resultados de aprendizaje

  1. Aplicar los mecanismos del lenguaje audiovisual en la realización de relatos fílmicos, tanto de ficción como de no ficción. 
  2. Llevar a cabo la planificación, la realización y la supervisión de una producción audiovisual, tanto de ficción como documental, aplicando las técnicas y mecanismos de la dirección de obras audiovisuales.  
  3. Demostrar madurez y rigor analítico en el desarrollo del proceso autoevaulador del trabajo desarrollado, tanto a nivel personal como por el conjunto del equipo.  
  4. Conocer y ser capaz de aplicar los requisitos para que un rodaje sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente.  
  5. Comportarse según los principios éticos de la profesión, no dando cabida a discriminaciones ideológicas que lleven a la ofensa o desprecio de personas.  
  6. Demostrar capacidad creativa y emprendedora, para formular, diseñar y gestionar proyectos y buscar e integrar nuevos conocimientos y actitudes.  
  7. Trabajar autónomamente, tomar decisiones y adaptarse en las nuevas situaciones. 

Bloques temáticos

  1. Introducción a la animación. 
  2. Técnicas de animación. 
  3. Escribir para animación: el guion 
  4. Pipeline en un proyecto de animación: producción 
  5. Diseñar para animación: dirección de arte y dirección de fotografia 
  6. Antes de animar: Storyboard, Animática, Layout: montaje y dirección 
  7. El trabajo del animador 
  8. La animación en el documental 
  9. Sonorizar para animación: sonido 
  10. Gráfica animada: Motion Graphics y títulos de Crédito 
  11. Animación y nuevas narrativas: videojuegos, VR, arte digital.  
  12. Definir el estilo general. Concept Arte. 
  13. Diseñar el protagonista. Character Design.  
  14. Planificar. Storyboard.  
  15. Definir acciones y diálogos. Acting por animación.  
  16. Marcar los tiempos. Layout 2D. 
  17. Construcción del esqueleto. Rigging. 
  18. Construcción del personaje.  
  19. Rodaje Stop Motion. Construir siete y elementos.  
  20. Rodaje Stop Motion II. Dragonframe. 
  21. Crear los backgrounds Cut-Out. Photoshop.  
  22. Montar y saltar los cromas. After Effects.  
  23. Animar los backgrounds por ordenador. 

Metodología y actividades formativas

Actividades formativas: 

  1. Clases teórico-prácticas presenciales 
  2. Trabajo tutelado 
  3. Trabajo autónomo 

Metodologías docentes:

  1. Elaboración de proyectos: idea, diseño, planificación, ejecución y evaluación de proyectos audiovisuales. 
  2. Clases expositivas en que uno o más estudiantes presentan de forma oral un tema o trabajo, preparado previamente, ante el resto de compañeros de grupo. 
  3. Trabajo en grupo: desarrollando diferentes cargos, los estudiantes colaboran para llevar a cabo la realización de proyectos audiovisuales.  

Evaluación acreditativa de los aprendizajes

Proyectos de narrativa audiovisual. 

Fuentes de información bàsica

BACHER, H. Dream Worlds: Production Design for Animation  

BLAIR, P. Cartoon Animation  

CAMULL, E. i WALLACE, A. Creativity Inc: Overcoming the Unseen Forces That Stand in the Way of True Inspiration  

KERLOW, I. The Art of 3D Computer Animation and Effects  

KRATTER, T. i LASSETER, J. The Color of Pixar  

THOMAS, F. i JOHNSTON, O. The Illusion of Life.  

WILLIAMS, R. The Animator’s Survival Kit 

 

Sobre las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para poder ofrecerte correctamente todas las funcionalidades de nuestro sitio web, con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada de acuerdo con un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando en “Acepta las cookies”, obtener más información en nuestra Política de cookies o configurarlas o rechazar su uso clicando en “Configuración".
Acepta las cookies Configuración
Información básica de cookies
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación o personalizar la forma en la que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación. Por defecto, todas las cookies están desactivadas, a excepción de las técnicas, que son necesarias para que el web funcione. Si deseas ampliar la información, puedes consultar nuestra Política de cookies.
Acepta las cookies Gestiona las preferencias
Cookies técnicas y/o necesarias Activas siempre
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Cookies de análisis
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
Cookies publicitarias
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra.
Confirma las preferencias
Popupcontent

Aceptar