FORMACIÓN / GRADO OFICIAL / PLANES DOCENTES

Taller de producción (Grado Oficial en Cinematografía)

Resultados de aprendizaje Bloques temáticos Metodología y actividades formativas Evaluación acreditativa de los aprendizajes Vuelve a la página del Grado
Datos básicos
Asignatura: Taller de producción
Código: 366988
Créditos: 6
Actividades presenciales : 50 horas
Trabajo dirigido: 50 horas
Trabajo autónomo : 50 horas

Resultados de aprendizaje

  1. Aplicar las técnicas y mecanismos de la producción de obras audiovisuales para la toma de decisiones durante los procesos de ideación, desarrollo y explotación. 
  2. Conocer y ser capaz de aplicar los requisitos para que un rodaje sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente.  
  3. Comportarse de acuerdo con los principios éticos de la profesión, no dando cabida a discriminaciones ideológicas que lleven a la ofensa o desprecio de personas.  
  4. Demostrar capacidad creativa y emprendedora, para formular, diseñar y gestionar proyectos y buscar e integrar nuevos conocimientos y actitudes.  
  5. Trabajar de manera autónoma, tomar decisiones y adaptarse a las nuevas situaciones. 

Bloques temáticos

1. Producción I: Creatividad

    • La idea
    • Técnicas de creatividad 
    • Imaginar sin filtros 
    • Venta de la idea 
    • Pitch 

2. Producción II: diseño y preparación 

    • Cuidar la idea
    • Trabajo en equipo 
    • El plano 
    •  Roles 
    • Calendario 
    • Presupuesto 
    • Necesidades 
    • Seguridad laboral 
    • Horarios 
    • Comunicación 
    • Trámites oficiales 

3. Producción III: ejecución

    • Rodaje

4. Producción IV: culminación 

    • Postproducción 
    • Cierre 
    • Presentación 
    • Análisis 
    • Crítica y autocrítica 

 

Metodología y actividades formativas

Actividades formativas:

  1. Clases teóricas presenciales
  2. Clases teórico-prácticas presenciales
  3. Trabajo autónomo
  4. Trabajo tutelado 

Metodologías docentes:

  1. Clases magistrales: exposición del contenido de la asignatura por parte del profesor. 
  2. Ejercicios prácticos: formulación, análisis, resolución o debate de un problema relacionado con la temática de la asignatura, que tiene como objetivo el aprendizaje mediante la práctica de conocimientos o habilidades programados.  

Evaluación acreditativa de los aprendizajes

Trabajos realizados por el estudiante 

Sobre las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para poder ofrecerte correctamente todas las funcionalidades de nuestro sitio web, con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada de acuerdo con un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando en “Acepta las cookies”, obtener más información en nuestra Política de cookies o configurarlas o rechazar su uso clicando en “Configuración".
Acepta las cookies Configuración
Información básica de cookies
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación o personalizar la forma en la que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación. Por defecto, todas las cookies están desactivadas, a excepción de las técnicas, que son necesarias para que el web funcione. Si deseas ampliar la información, puedes consultar nuestra Política de cookies.
Acepta las cookies Gestiona las preferencias
Cookies técnicas y/o necesarias Activas siempre
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Cookies de análisis
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
Cookies publicitarias
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra.
Confirma las preferencias
Popupcontent

Aceptar