FORMACIÓN / MÁSTER SUPERIOR DE ESPECIALIDAD

Producción (Máster Superior de Especialidad)

Competencias específicas Salidas profesionales Materias Profesorado Vuelve a la página del Másters
Datos básicos
Jefa del departamento: Jofre Farré

Competencias específicas

Al finalizar los estudios, el estudiante tiene que ser capaz de:

  • Organizar de forma compleja la globalidad de recursos humanos y materiales que se necesitan para la producción de una obra audiovisual.
  • Confeccionar, controlar y gestionar presupuestos, planes financieros y de producción, calendarios y cualquier otro elemento económico o financiero y de organización para la consecución de la producción, la distribución y la venta de una obra audiovisual.
  • Dominar las herramientas nuevas y tradicionales de marketing y comerciales para desarrollarse en la industria audiovisual en diferentes posiciones de las áreas de venta y de compra.
  • Liderar, coordinar y gestionar equipos, entender y asumir la gestión de recursos humanos en sus diferentes aspectos, desde la negociación de contratos laborales hasta el detalle de las retribuciones y normas vinculadas.
  • Incorporar nuevos formatos, tecnologías, herramientas, etc., que se puedan desarrollar o utilizar a la industria, en un sector de alto impacto tecnológico y de disrupción e innovación constantes.
  • Tomar decisiones en momentos de conflicto y presión.
  • Conocer el marco legal y normativo de cualquier área de impacto sobre la creación de obras audiovisuales y el negocio que generan.

Salidas profesionales

  • Productor ejecutivo.
  • Director de producción.
  • Jefe de producción.
  • Primer ayudante de dirección.
  • Controller de producción.
  • Showrunner.
  • Ejecutivo de ventas o compras.
  • Responsable en organismos oficiales.
  • Empresario y emprendedor.

Materias

  • DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
    • Trabajar un proyecto desde el diseño de producción en sus diferentes fases: desglose y plan de rodaje con Movie Magic Scheduling, calendario de preproducción, presupuesto, presupuesto en Movie Magic Budgeting, cashflow, control de coste, seguros (tipos, clases, especificidades), posproducción: coordinación de equipos y materiales, cumplimiento de calendarios, delivery por clientes.
  • TALLER PRÁCTICO JEFATURA DE PRODUCCIÓN
    • Práctica de rodaje de pequeña pieza con acompañamiento de profesor durante todo el proceso (incluido el rodaje). Los alumnos se encargan de todo el proceso: desde la idea hasta la posproducción, remarcando su trabajo como jefes de producción.
  • OFICIOS I: JEFATURA DE PRODUCCIÓN
    • Seminarios para conocer el trabajo de estos cargos dentro del equipo de producción
  • OFICIOS II: COORDINACIÓN Y SECRETARIADO DE PRODUCCIÓN
    • Seminarios para conocer el trabajo de estos cargos dentro del equipo de producción
  • OFICIOS III: LOCALIZADOR
    • Seminarios para conocer el trabajo de estos cargos dentro del equipo de producción
  • SUPERVISIÓN DE POSPRODUCCIÓN I
    • Fundamentos técnicos del cine digital, workflow entorno analógico e intermediate, worklow entorno digital, color management, DIT, teoría de montaje, conformado, teoría de color, posproducción de sonido, VFX, masterización, presupuesto y calendario
  • SUPERVISIÓN DE POSPRODUCCIÓN II
    • Calendarización y presupuesto, ACES, HDR, conformado de sonido, mezcla de sonido (materiales y masterización), composición y producción musical, derecho aplicado a la posproducción, VFX (supervisión, softwares y montaje de efectos), necesidades de la distribución (copias y deliveries).
      Algunas horas serán compartidas con la especialidad de Montaje.
  • LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL
    • Introducción al mundo de la industria audiovisual y cinematográfica. Breve repaso a los últimos años y estado actual de la industria.
      Cargos en Producción, división tareas y responsabilidades
  • LA FIGURA DEL PRODUCTOR EJECUTIVO
    • El trabajo de un productor ejecutivo. Objetivos, técnicas y procesos de trabajo del máximo responsable de una serie de ficción o documental. Conocer a un profesional, su experiencia y su entorno. Realizar un seminario práctico en su línea de acción.
  • PROPIEDAD INTELECTUAL Y NORMAS PROPIAS DEL AUDIOVISUAL
    • Ley de Propiedad Intelectual, Ley de Cine, reglamentos, órdenes, Leyes del Mercado Audiovisual (RTVE, CCMA, ect), Directivas europeas y su importancia, Leyes y reglamentos de las subvenciones, Desarrollo y Guion (derechos autor, tipos de contrato, negociación), Música (tipos de derechos, negociación).
  • DESARROLLO PROYECTO AUDIOVISUAL
    • Taller técnico-práctico de desarrollo de un proyecto audiovisual. Creación de un proyecto desde la idea hasta el dossier acabado, teaser y pitch industrial. Presentación a los programas industriales de ESCAC Studio. Trabajo en grupos reducidos.
  • DESARROLLO: FINANCIACION, PRODUCCIÓN EJECUTIVA
    • Trabajo del productor ejecutivo en la fase de desarrollo y financiación. Desde la idea hasta la ejecución del proyecto. Fuentes de financiación
  • MARKETING
    • Dirección comercial y marketing como herramienta.
      Marco temporal: económico, social y cultural.
      Marco empresa: estrategia, línea de producto, diversificación, línea editorial.
      Herramientas tradicionales del marketing: fuerzas del Porter, DAFO, marketing mix, target, segmentación, las 4Ps (tradicionales y actuales).
      Herramientas actuales del marketing: marketing digital, Big Data, neuro marketing.
      El liderazgo comercial: buscar al consumidor, técnicas de venta, técnicas de pago en las relaciones comerciales, Key Account Manager, herramientras de gestión y controlling, canales comerciales.
  • FINANCIAL CONTROLLER
    • Control de gestión y cost controlling: tipos de control de gestión, aplicación práctica del control.
      Auditoría, reporting: Auditoría de cuentas, auditoría y reconocimiento de coste.
      Financiación: plan y tipos de financiación.
      Solicitud y justificación de subvenciones.
      Film finances Completion Bond.
      Préstamo a Producción / Inversores.
      Collection account.
  • SEMINARIO SHOWRUNNER
    • Seminario entorno a esta figura entre el director, el guionista y el productor, clave en la industria. Desarrollo y conceptualización en el formato de ficción televisiva.

Profesorado

Forman parte del profesorado del departamento de Producción, entre otros:

  • Carlota Caso
    • Docente y asesora en marketing de proyectos en desarrollo. En el ámbito industrial, trabajó en la distribución nacional (Baditri SL) y fue Head of Servicing / Post-Sale en la agencia de ventas Film Factory Entertainment SL, donde se hizo cargo de títulos como Las brujas de Zugarramurdi ( 2013), Relatos salvajes (2014), Loreak (2014) y La isla mínima (2014), entre otros. Integrante del equipo de marketing responsable del lanzamiento del largometraje Incerta gloria (2017).
  • Jaume Jordana
    • Location Manager, jefe de producción y Location Scout en múltiples producciones publicitarias y cinematográficas, entre ellas los largometrajes El practicante (2020), Ofrenda a la tormenta (2020), Durante la tormenta (2018) y Blancanieves (2012) y las series Mira lo que has hecho (2020), Gente hablando (2020) y Hache (2019). Ganador dos veces del premio a mejor técnico en el departamento de localizaciones por la ACPC.
  • Francisco Menéndez
    • Asesor sobre derecho audiovisual internacional, coproducciones internacionales y requisitos administrativos, en los ámbitos latinoamericano, anglosajón, europeo y asiático. Asesor en los aspectos legales de las fuentes de financiación de proyectos audiovisuales, incluyendo las estructuras llamadas tax shelter y tax rebate. Desarrolla su trabajo en Welaw consulting, firma especializada en audiovisual.
  • Xavier Parache
    • Socio/Propietario de Gate Media, consultora independiente que ha trabajado para múltiples empresas de producción, distribución y exhibición cinematográfica y audiovisual. Ha participado como consultor bancario y fiscal en la financiación de más de 250 producciones audiovisuales españolas e internacionales.
  • Juan Salmerón
    • Socio del despacho de abogados ECIJA. Reconocido por Chambers Europe como uno de los mejores abogados de Media en Europa. Experto en audiovisual y entretenimiento.
  • Marta Rodríguez
    • Productora freelance, futurista y docente con pasión por las narrativas inmersivas. Productora de del largometraje The Girl from the Song (2017). Cocreadora de NESA Labs, donde se especializa en la narración de historias en distintos formatos y explorar el potencial narrativo de las experiencias inmersivas y la tecnología XR.
  • Clara Salazar
    • Integrante del equipo de producción de filmes como Distopía (2014), Mindscape (2013), 88 (2012), Insensibles (2012) o Lo mejor de mí (2007) y de series como La bella Otero (2008) y La masía de 1907 (2007).
  • Aintza Serra
    • Productora ejecutiva de filmes como Mi querida cofradía (2018), Toro (2016), Todos queremos lo mejor para ella (2013), Animales (2012), Eva (2011), Blog (2010), Tres días con la familia (2009) ) o Lo mejor de mí (2007) y de series como Arròs covat (2009-12).
  • Ester Velasco
    • Directora de producción de largometrajes como No matarás (2020), El silencio del pantano (2019), La sombra de la ley (2018), Mindscape (2013), Insensibles (2012) o Lo mejor de mí (2007).

Las cookies son importantes para usted, influyen en su experiencia de navegación, nos ayudan a proteger su privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicite a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado con sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consiente su instalación pulse "Aceptar cookies", o también puede configurar sus preferencias pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra " Política de cookies"
Configurar cookies Aceptar cookies
Panel de configuración de cookies

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puede modificar parámetros que afectarán directamente a su experiencia de navegación en esta web.

Cookies de Personalización

Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utiliza, y podrá disponer de una experiencia y contenidos personalizados.

No quiero cookies de Personalización (Con su selección no podemos ofrecerle una navegación y contenidos personalizados)
Cookies Analíticas

Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente su experiencia de navegación. Podrá disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.

No quiero cookies Analíticas (Con su selección no podemos ofrecerle una mejora continua en la experiencia de navegación)
Guardar configuracion
Popupcontent

Aceptar