Al finalizar los estudios, el estudiante tiene que ser capaz de:
Decidir con criterio la utilización del sonido en una obra audiovisual vinculándolo a una trama dramática, a partir del conocimiento de los procesos psicológicos del sonido y del lenguaje audiovisual.
Planificar, ejecutar y supervisar las tareas de presa de sonido directo de un proyecto audiovisual.
Planificar, ejecutar y supervisar las tareas de postproducción de sonido de un proyecto audiovisual.
Comprender los fenómenos básicos de la acústica sonora y resolver problemas en el momento del registro del sonido en un espacio o entorno determinados.
Planificar, ejecutar y supervisar una mezcla de sonido para un proyecto audiovisual, tanto para cines, televisión o en línea.
Tener habilidades creativas y sensibles para crear y diseñar sonidos específicos.
Concebir, planificar y crear un concepto sonoro global para un producto audiovisual.
Utilizar con criterio los diferentes elementos de la banda sonora: diálogos, ambientes, efectos sonoros y música.
Crear y planificar experiencias y aplicaciones basadas en sonido inmersivo.
Salidas profesionales
Jefe de sonido directo.
Microfonista.
Supervisor de montaje de sonido.
Diseñador de sonido.
Montador de efectos de sonido.
Montador de diálogos y ADR.
Técnico de grabación de sonido en estudio y exteriores.
Mezclador.
Materias
TALLER DE SONIDO
Aprender a escuchar para imaginar y crear.
Los atributos y las herramientas del sonido. Teoría y práctica.
La Dinámica sonora, en particular.
El editor de sonido. Setups, sesiones y plantillas.
Microfonía para cine y audiovisual.
Los diálogos en el cine y audiovisual.
La importancia en el registro y edición de la voz.
Edición y resolución de problemas.
Reducción del ruido mediante técnicas de edición y proceso.
Montaje de sonido: Efectos y ambientes. Grabación de campo y estudio.
Planificación y diseño de un proyecto en 5.1
Criterios de organización de sesión de mezclas.
Curva de EQ deseada de diálogos / música / fx
Loudness / true peak
Desarrollo oído ecualizado / huella sonora.
24 a 25 / conversiones por stems.
MONTAJE DE EFECTOS ESPECIALES
Asignatura basada en el oficio del montador de sonido de efectos especiales. Práctica de montaje de efectos en distintas situaciones (coches, disparos…) y organización del montaje según elementos (agua, aire, fuego, viento…)
CONFORMADO Y EDICIÓN DE DIÁLOGOS AVANZADA
Asignatura basa en el oficio de montador/a de diálogos y ADR. Práctica del proceso de conformado, edición y montaje de diálogos. Utilización de los softwares Kraken, Ediload y iZotope RX. Ampliación de los conocimientos dados en el taller.
CAPTACIÓN SONORA: SONIDO DIRECTO I
Práctica del registro sonoro en rodaje de ficción con equipamiento Sound Devices y Lectrosonics (corbatas Country Man)
CAPTACIÓN SONORA: SONIDO DIRECTO II
Práctica del registro sonoro en rodaje de ficción con equipamiento Zaxcom Nova y Zaxcom Net.
CAPTACIÓN SONORA: SONIDO DIRECTO III
Práctica del registro sonoro en rodaje de ficción y documental. Improvisar o planificar. Dirección con una visión muy personal del sonido.
SISTEMA RADIOELECTRICOS APLICADOS A SEÑALES SONORAS
Entender, manipular y hacer frente a los problemas derivados del uso de herramientas radioeléctricas, concretamente en sistemas de transmisión de señales de audio inalámbricas.
División del espectro electromagnético.
Interacción de ondas electromagnéticas y materia.
UHF y antenas.
Divisores y combinadores de RF
Sistemas de transmisión actuales utilizados en set.
Análisis del entorno RF y coordinación de frecuencias.
CAPTACIÓN DE SONIDO EN ESTUDIO: ADR Y FOLEY
La grabación de sonido, conceptos esenciales.
Planificación y grabación de sonido en estudio.
Herramientas de grabación y screening remoto.
La grabación y conexión del estudio de grabación. Previos y mesas.
CAPTACIÓN SONORA: TÉCNICAS DE GRABACIÓN MUSICAL
Técnicas de registro musical orquestal (pequeño y medio formato) y otros estilos.
CAPTACIÓN SONORA: MICROFONIA MULTICANAL
Sistemas de captación, mezcla y distribución inmersivos:
Arreglos de micrófonos (Estéreo, ambisónico A y B, doble MS, ortf surround IRT cross, ortf 3D)
Arreglos integrados, ambisónicos, micrófonos con bafle (DPA 5100, Holophone)
TECNOLOGÍA
Tecnología de la grabación analógica y digital.
Tecnología de los estudios de postproducción de sonido.
ACÚSTICA
Entender el fenómeno sonoro con una base técnica mínima pero suficiente para poder mejorar las aplicaciones sonoras o acústicas en el campo del cine ya sea en la compresión de la física de un efecto sonoro, en términos de problemas o casuísticas en los momentos de grabación del sonido en un espacio o entorno determinado.
WORKFLOW SONORO: DEL RODAJE A LA POSPRODUCCIÓN
Asignatura práctica de técnicas de conformado de sonido directo y reconformado de sesiones Pro Tools entre versiones de montaje.
Softwares utilizados: Avid Media Composer, Pro Tools y Conformalizer.
CREACIÓN DE FOLEY
Introducción al arte de los efectos sala. Práctica total con el Foley artista Kiku Vidal.
PRO TOOLS I y AVID MEDIACOMPOSER
Manejo avanzado del software de edición y mezcla Avid Pro Tools Ultimate y de la parte esencial de Avid Mediacomposer.
INTRODUCCIÓN A LA NARRATIVA SONORA EN EL AUDIOVISUAL
El diseñador de sonido Guido Beremblum nos introduce en la potencia del sonido como elemento narrativo. Clases prácticas y teóricas.
EL RITMO, EL MONTAJE Y LA MÚSICA
Esta asignatura es un seminario de introducción a la creación de música para cine impartido por un compositor. Teoría y práctica en estudio.
SONIDO PARA REALIDAD VIRTUALES Y VIDEOJUEGOS
Creación de aplicaciones y experiencias inmersivas basadas en Unity.
TALLER DE DISEÑO DE SONIDO
¿Qué es diseñar un sonido para cine? Un diseñador de sonido se hace cargo de este taller práctico de creación sonora.
TALLER DE MEZCLA AUDIOVISUAL
La mezcla es el último proceso de la cadena de sonido. Es donde elegimos qué va a sonar y con qué intensidad en cada momento. Es una asignatura práctica a cargo de un mezclador.
SONORIDADES VIRTUALES
Laboratorio de frecuencias y estilos mediante sintetizadores virtuales. Komplete
DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO EN DOLBY ATMOS
El sonido immersivo.
Conceptos: Beds y Objetos.
Dolby Atmos Production Suite.
Configuración en Pro Tools.
Room Setup.
Input Configuration.
Calibración del sistema.
Configuración de una sesión Atmos en Pro Tools.
Conceptos de diseño y mezcla en Atmos.
Creación de un Máster Atmos
Deliveries en Atmos
Profesorado
Forman parte del profesorado del departamento de Sonido, entre otros:
Xavier Bonet
Realizador en TV3 desde 2001. Coordinador del grupo de postproducción de la Asociación Española de Ultra Alta Definición desde 2020. Autor de varios libros y artículos sobre tecnología y técnicas de compresión.
Laura Díez
Editora de diálogos en filmes como Mientras duermes (2011), Lo imposible (), El cuerpo () y Enemy (), entre otros. Diseñadora de sonido a largometrajes como Durante la tormenta (2018), Contratiempo (2016) y en series como Mira lo que has hecho (2020).
Leo Dolgan
Diseñador de sonido films como 47 meters down o Island ot the Hungry Ghost (2018), por el que fue nominado al mejor sonido por la Academia de cine australiano y ganador al mejor sonido en los Premios del cine independiente australiano.
Roberto Mignone
Mezclador de largometrajes como Truman (2015), Carancho (2010), XXY (2007). Mezclador de contenido audiovisual para cine y plataformas digitales en Sound Studio.
Alex Mohamed
Director técnico y de seguridad de Deluxe. Especializado en audio, sistemas inmersivos y nuevas tecnologías.
Jens Neumaier
Fundador de los estudios Maikmaier en 2000. Combina las tareas de compositor y productor de música para publicidad, televisión y cine con la producción discográfica. Como compositor, trabaja en filmes como Vicky, Cristina, Barcelona (2008), You will meet a guisa dark stranger (2010), Lo mejor de mí (2007), Tres días con la familia (2009) o Todos queremos lo mejor para a ella (2013), ya series como Matar al padre (2018).
Marc Orts
Mezclador de sonido de filmes como Dolor y gloria (2019), Yucatán (2018), El pacto (2018), Contratiempo (2016), Un monstruo viene a verme (2016), Julieta (2016), El niño (2014) ), Los amantes pasajeros (2013) o Lo imposible (2012), y supervisor de sonido de series como El Cid (2020), Mira lo que has hecho (2018-20), Veneno (2020) o Las del hockey ( 2019).
Javier Rodero
Compositor de música original para filmes como Promoción fantasma (2012), Tres bodas de más (2013), Anacleto: agente secreto (2015), Es por tu bien (2017), Algo muy gordo (2017), Mi querida cofradía (2018) ); documentales como Ciudades a contraluz (2016), Raymond Roussel: le jour de Gloire (2017), y series como Justo antes de Cristo (2019) y Mira lo que has hecho (2020).
Oriol Tarragó
Diseñador de sonido de largometrajes como Las leyes de la frontera (2021), Cosmética del enemigo (2020), Superlópez (2018), Jurassic World: el reino caído (2018), Un monstruo viene a verme (2016), La cumbre escarlata ( 2015), Lo imposible (2012), Eva (2011), REC (2007) o El orfanato (2007).
Las cookies son importantes para usted, influyen en su experiencia de navegación, nos ayudan a proteger su
privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicite a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un
perfil elaborado con sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consiente su instalación
pulse "Aceptar cookies", o también puede configurar sus preferencias pulsando "Configurar cookies". Más
información en nuestra " Política de cookies"
Configurar cookiesAceptar cookies
Panel de configuración de cookies
Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puede modificar parámetros que afectarán
directamente a su experiencia de navegación en esta web.
Cookies de Personalización
Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utiliza, y podrá disponer de una experiencia y contenidos personalizados.
No quiero cookies de Personalización
(Con su selección no podemos ofrecerle una navegación y contenidos
personalizados)
Cookies Analíticas
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar
constantemente su experiencia de navegación. Podrá disponer de una mejora continua en la experiencia de
navegación.
No quiero cookies Analíticas
(Con su selección no podemos ofrecerle una mejora continua en la experiencia de
navegación)