Abierta nueva convocatoria para Laboratorio Ópera Prima

Abrimos la convocatoria para presentar las candidaturas a la nueva edición del Laboratorio Ópera Prima, el programa de desarrollo de proyectos audiovisuales de ESCAC.
01.02.23 - Escac Studio,

El Laboratorio Ópera Prima, que cuenta con la financiación del ICAA y de los fondos Next Generation, es un programa abierto a los nuevos autores y productores de nuestra cinematografía para que desarrollen sus primeros largometrajes, series o productos de nuevos formatos audiovisuales, sean de documental o ficción, con vocación de ser explotados industrialmente.

En esta nueva edición se seleccionarán hasta 7 proyectos que tendrán una dotación económica que puede llegar hasta 15.000 euros cada uno de ellos. El laboratorio promoverá el desarrollo de los proyectos hasta la consecución de una propuesta sólida, con valor narrativo y de explotación, pensada para un mercado global en el que tienen cabida diferentes formatos, diferentes públicos y diferentes contenidos.

Para ello, se incluirán talleres de formación, tutorías profesionales y seminarios especializados. Uno de los aspectos más relevantes del laboratorio será la posibilidad de producir una pieza audiovisual, ya sea un trailer, teaser o escena del proyecto. Además, los proyectos seleccionados realizarán varias presentaciones a la industria.

La presente convocatoria del Laboratorio Ópera Prima estará abierta hasta el 15 de marzo y se dirige tanto a alumni de la escuela como a cualquier persona externa que no forma parte de la comunidad ESCAC. La solicitud debe presentarse a través de este formulario online.

En la anterior edición del Laboratorio Ópera Prima se desarrollaron seis proyectos audiovisuales para la industria, cuatro largometrajes de ficción, un documental y una serie.

Participantes de la edición 2022

En la anterior edición del Laboratorio Ópera Prima se han desarrollado seis proyectos audiovisuales para la industria, cuatro largometrajes de ficción, un documental y una serie.

Se han realizado tres encuentros presenciales: unas primeras jornadas de formación centradas en el marketing y la explotación audiovisual, en el marco de los Premios Proyecta de la ESCAC; unas segundas centradas en el guion, dirección y financiación, en el marco del Festival de Sitges; y un tercer encuentro en ESCAC donde los participantes han presentado sus proyectos en sesiones one to one ante destacados miembros de la industria nacional e internacional.

A lo largo de los tres encuentros, los proyectos han sido valorados por Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles (Cofundadores de Beta Fiction Spain), Vicente Canales (Managing Director Agente de ventas en Film Factory) y Laura Egidos, María Rubín (Responsable de cine español de Movistar+), Jaume Ripoll (Co-fundador, Director editorial y de desarrollo director editorial de FILMIN), Xavi Toll (Head of Scripted Development en Zeta Studios) Sandra Tapia (Productora ejecutiva en Arcadia Motion Pictures), Carlos Alonso (director de cine), Marta Buchaca (dramaturga), Adrià Miró (A contracorriente Films), Maite López Pisonero (Subdirectora Cine RTVE), Conxa Orea (Productora Executiva – Departament Ficció i Cinema TV3), José Luis Hervías (Director general de Universal Pictures International Spain), Fernando Riera (Dirección del departamento de cine español en A Contracorriente), Yolanda del Val (Directora del Departamento de Ficción DeAPlaneta), Andrea Barrionuevo (Productora Ejecutiva en Atresmedia Cine), Andrés Longares (Director de Producción Local en Warner Bros), Gemma Pascual (Directora de desarrollo en Filmax), Carlota Caso (Experta en Distribución, Marketing y Ventas Cinematográficas) y Gustavo Ferrada (Director Ejecutivo de Ficción en Mediacrest), Carles Montiel (Head of Cinema Division The Mediapro Studio), Pio Vernis (Director de negocios en BrutalMedia), Eva Diederix (Head of Sales de Wild Bunch), Nuria Valls (Productora de Nostromo Pictures), Paloma Molina (Productora en Zeta Studios y Zeta Cinema), María Contreras (Movies development executive en Amazon Studios España), Nadine Rothschild  (responsable de ventas internacionales en Volta Producción y Coproduction Office), Francesca Perin y Óscar Alonso (TV/Digital & Media Executive y Head of Acquisitions & Festivals en Latido Films) y Eddie Bertozzi (Film Programmer en el Locarno Film Festival).

A lo largo del programa los proyectos también han recibido un seguimiento por parte de distintos tutores: los productores Mercedes Gamero, Pablo Nogueroles, Sandra Tapia, Xavi Toll y Orlando Arriagada, los guionistas Michel Gaztambide, Marta Buchaca, Tomàs Aragay y Laia Soler y las directoras Belén Funes y Mar Coll.

Con la financiación del

Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

Sobre las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para poder ofrecerte correctamente todas las funcionalidades de nuestro sitio web, con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada de acuerdo con un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando en “Acepta las cookies”, obtener más información en nuestra Política de cookies o configurarlas o rechazar su uso clicando en “Configuración".
Acepta las cookies Configuración
Información básica de cookies
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación o personalizar la forma en la que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación. Por defecto, todas las cookies están desactivadas, a excepción de las técnicas, que son necesarias para que el web funcione. Si deseas ampliar la información, puedes consultar nuestra Política de cookies.
Acepta las cookies Gestiona las preferencias
Cookies técnicas y/o necesarias Activas siempre
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Cookies de análisis
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
Cookies publicitarias
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra.
Confirma las preferencias
Popupcontent

Aceptar