Un año más, la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) ha dejado una huella imborrable en la 78ª edición del Festival de Cannes, consolidando su posición como una de las principales formadoras de talento cinematográfico en Europa.
Presencia de ESCAC Films en La Cinef: ‘Per bruixa i metzinera’ de Marc Camardons
El cortometraje Per bruixa i metzinera, trabajo de fin de Máster de Marc Camardons, ha sido seleccionado para competir en La Cinef, la sección dedicada a escuelas de cine. Producido por ESCAC Films, el corto es un relato fantástico ambientado en los Pirineos catalanes que explora la memoria rural y las leyendas populares .
Participación en el Marché du Film y Short Film Corner
La ESCAC también ha tenido una destacada participación en las secciones de industria del festival. El alumnado del Máster en Producción ha viajado a la ciudad para asistir a toda una serie de eventos, charlas y workshops. Esta vivencia profesional les permite adquirir herramientas reales para el futuro, ampliar su red internacional de contactos y vivir el pulso de la industria cinematográfica desde dentro.
Éxito en la Competencia Oficial: ‘Sirat’ de Óliver Laxe
La película Sirat de Oliver Laxe, premiada con el Premio del Jurado en la Competencia Oficial, cuenta con una importante representación de alumni de la escuela entre su equipo técnico.
Esta colaboración demuestra la proyección internacional de los profesionales formados en ESCAC, que participan activamente en algunas de las producciones más relevantes del panorama cinematográfico global.
ESCAC y el talento catalán en el Short Film Corner
El Short Film Corner ha contado con una importante representación catalana. Bajo el programa Shortcat 2025 de Catalan Films se han presentado:
La presencia de la ESCAC en Cannes 2025 reafirma su compromiso con la formación de profesionales del cine y su capacidad para impulsar proyectos que alcanzan reconocimiento internacional.
¡Muchas felicidades a todos y todas!