Falta inputs sergi sánchez
Doctor en Teoría del Cine por la Universidad Pompeu Fabra (2011). Director del departamento de Estudios Fílmicos en ESCAC, donde imparte las asignaturas de Cine Moderno y Tendencias del Cine Contemporáneo. Profesor del Grado de Comunicación Audiovisual y del Máster de Cine y Audiovisual Contemporáneo de la UPF. Crítico cinematográfico de “Fotogramas” y “La Razón”. Ha colaborado, entre otras publicaciones, en “Avui”, “El Cultural de El Mundo”, “Caimán Cuadernos de Cine”, “Time Out Barcelona” y “El Periódico de Catalunya”, en el que sigue ejerciendo la crítica literaria. Fue guionista y coordinador del programa “Días de cine” (TVE) y de varios documentales para Canal Plus, así como Director de Programación del canal TCM (Turner Classic Movies). Autor de “Hacia una imagen no-tiempo. Deleuze y el cine contemporáneo”, “David Lean. La geografía de la emoción”, “Akira Kurosawa. El ruido y la furia”, “Tom DiCillo. El mago de Oz”, “Michael Winterbottom. El orden del caos”, “Las variaciones Hartley”, “Las 100 películas clave de la ciencia-ficción”. Ha colaborado en libros colectivos, entre otros, sobre cine fantástico australiano, cine musical, Jacques Demy, Alain Resnais, Dario Argento, Rainer Werner Fassbinder, el cine independiente americano, Richard Brooks, Georges Franju y Nagisa Oshima, además de co-editar, junto a Pablo G. Polite, “El sonido de la velocidad” y co-escribir, junto a Jordi Costa, “Terry Gilliam. El soñador rebelde”.
Máster Oficial en estudios fílmicos: investigación sobre la cultura audiovisual contemporánea y la historia y evolución de las imágenes en movimiento.