FORMACIÓN / GRADO OFICIAL / PLANES DOCENTES

Fotografía (Grado Oficial en Cinematografía)

Competencias Objetivos Bloques temáticos Metodología y actividades formativas Evaluación acreditativa de los aprendizajes Fuentes de información básica Vuelve a la página del Grado
Datos básicos
Asignatura: Fotografía
Código: 365749
Curso: Primero
Semestre: Anual
Horas de dedicación: 150 (Presenciales 50 / Tuteladas 50/ Autónomas 50)

Competencias

  • Capacidad de trabajar autónomamente, tomar decisiones y adaptarse en las nuevas situaciones en el ámbito cinematográfico.
  • Capacidad de crítica y autocrítica y capacidad de mostrar actitudes coherentes con las concepciones éticas y deontológicas.
  • Capacidad de formular, diseñar y gestionar proyectos y buscar e integrar nuevos conocimientos para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
  • Desarrollar aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
  • Tener capacidad para concebir, diseñar y materializar el tratamiento lumínico, cromático y visual en general en el marco de una obra audiovisual.

Objetivos

  • Demostrar capacidad de entendimiento a la hora de ver y hablar de la imagen fotográfica.
  • Tener capacidad de crítica y opinión a la hora de hablar de una imagen.
  • Adquirir un estilo propio y personal adecuado a la propia personalidad.
  • Aprender y desarrollar las capacidades necesarias para poder utilizar cámaras fotográficas analógicas y digitales en el ámbito de trabajo.
  • Aprender la teoría fotográfica básica.

Bloques temáticos

  • El funcionamiento de la cámara analógica.
  • La captura y procesamiento de la imagen digital en RAW.
  • El revelado del negativo en B/N.
  • El positivado del negativo de B/N. L
  • os orígenes y el nacimiento de la fotografía.
  • Los adelantos en la fotografía del S.XIX y los procesos fotográficos antiguos.
  • La evolución de la fotografía durante el S.XX y la revolución digital.
  • Grandes autores a la historia de la fotografía 1: siglo XIX.
  • Grandes autores en la historia de la fotografía 2: siglo XX.
  • Grandes autores en la historia de la fotografía 3: la fotografía en color.
  • Grandes autores en la historia de la fotografía 4: la fotografía catalana y española.
  • La composición en fotografía.
  • Leyes y reglas fundamentales.
  • La captación de imágenes mediante una cámara: películas y sensores.
  • Historia y evolución de las diferentes tipologías de cámaras.
  • El diafragma y la profundidad de campo.
  • La obturación y la captura del movimiento.
  • La sensibilidad y la exposición a la luz.
  • Las ópticas fotográficas.

Metodología y actividades formativas

Clases magistrales, ejercicios prácticos.

Evaluación acreditativa de los aprendizajes

Evaluación continuada: pruebas escritas (33%); trabajos realizados por el estudiante (66%).

Reevaluación: pruebas escritas (33%); trabajos realizados por el estudiante (66%).

Evaluación única: pruebas escritas (33%). Trabajos realizados por el estudiante (66%). El alumnado que desee acogerse a la evaluación única tiene que solicitarlo por escrito y durante las cinco semanas posteriores al inicio de las clases.

Fuentes de información básica

ADAMS, A. El negativo.

ADAMS, A. La copia.

FREEMAN,M. Guía completa de fotografía.

FROST, L. Fotografía nocturna y con poca luz.

GARRET, J. La fotografía en blanco y negro.

GARRET, J. 35mm El manual de fotografía.

HICKS, R. i SCULTS, F. Fotografía en blanco y negro.

JACOBSON, R. i altres. Manual de fotografía, fotografía e imagen digital.

LANGFORD, M. Fotografía básica.

LANGFORD, M. Manual del laboratorio fotográfico.

MELLADO, J.M. Fotografía digital de alta calidad.

RODRÍGUEZ, H. Imagen Digital. Conceptos básicos.

SONTAG, S. Sobre la fotografía.

Sobre las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para poder ofrecerte correctamente todas las funcionalidades de nuestro sitio web, con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada de acuerdo con un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando en “Acepta las cookies”, obtener más información en nuestra Política de cookies o configurarlas o rechazar su uso clicando en “Configuración".
Acepta las cookies Configuración
Información básica de cookies
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación o personalizar la forma en la que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación. Por defecto, todas las cookies están desactivadas, a excepción de las técnicas, que son necesarias para que el web funcione. Si deseas ampliar la información, puedes consultar nuestra Política de cookies.
Acepta las cookies Gestiona las preferencias
Cookies técnicas y/o necesarias Activas siempre
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Cookies de análisis
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
Cookies publicitarias
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra.
Confirma las preferencias
Popupcontent

Aceptar