FORMACIÓN / GRADO OFICIAL / PLANES DOCENTES

Taller de montaje (Grado Oficial en Cinematografía)

Competencias Objetivos Bloques temáticos Metodología y actividades formativas Evaluación acreditativa de los aprendizajes Fuentes de información básica Vuelve a la página del Grado
Datos básicos
Asignatura: Taller de montaje
Código: 212011
Curso: Tercero
Semestre: Anual
Horas de dedicación: Presenciales 50 / Tuteladas 50 / Autónomas 50

Competencias

  • Capacidad crítica y autocrítica y capacidad de mostrar actitudes coherentes con las concepciones éticas y deontológicas.
  • Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en una área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general y se suele encontrar a un nivel que, si bien apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
  • Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
  • Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  • Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  • Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
  • Asimilar los mecanismos del lenguaje audiovisual y ser capaz de utilizarlos para narrar historias.
  • Poseer las capacidades e instrumentos para analizar y valorar todo tipo de discursos fílmicos.
  • Conocer las últimas tecnologías de aplicación en el sector audiovisual y ser capaz de utilizarlas de forma adecuada.

Objetivos

  • Establecer un workflow efectivo y completo de edición y postproducción audiovisual a través de Adobe Premiere y Davinci Resolve.
  • Conseguir que el estudiante sea capaz de enfrentarse a cualquier proyecto audiovisual desde una perspectiva técnica y narrativa.
  • Que conozca las diferentes posibilidades de los softwares de edición no lineal.
  • Que conozca y sea capaz de aplicar conceptos de narrativa de montaje.

Bloques temáticos

Tecnología del montaje. Introducción a la edición. Sistemas de edición lineal y no lineal. Archivos: formato/códec, frame rate y resolución. Importación, captura y transcodificación en Premiere y Avid. Settings de secuencia. Sincronización de clips. Transcodificación con software externo (Adobe Encoder y Davinci). Audio. Diferencias de workflow. Efectos y transiciones. Trabajo con pistas polifónicas. Exportación de material en OFM o SS. Adición de voz en off. Efectos. Transiciones, incrustaciones y etalonaje básico. Preparación y exportación del material en Vfx. Corrección de color. Davinci Resolve. Workflow de color. Exportación y comprobación de DCP.

Metodología y actividades formativas

Clases magistrales

Clases expositivas

Trabajo escrito

Ejercicios prácticos

Evaluación acreditativa de los aprendizajes

Evaluación continuada, reevaluación: ejercicios prácticos (30%) y una prueba final (70%).

Dado que se trata de una asignatura práctica, no se prevé la posibilidad de evaluación única.

Fuentes de información básica

JAGO, M. Adobe Premiere Pro CC Classroom in a Book.

SCOPETTUOLO, D. The Begginer’s Guide to Davinci Resolve 17.

ROBERTS, C. The Editors Guide to Davinci Resolve 17.

Sobre las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para poder ofrecerte correctamente todas las funcionalidades de nuestro sitio web, con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada de acuerdo con un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando en “Acepta las cookies”, obtener más información en nuestra Política de cookies o configurarlas o rechazar su uso clicando en “Configuración".
Acepta las cookies Configuración
Información básica de cookies
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación o personalizar la forma en la que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación. Por defecto, todas las cookies están desactivadas, a excepción de las técnicas, que son necesarias para que el web funcione. Si deseas ampliar la información, puedes consultar nuestra Política de cookies.
Acepta las cookies Gestiona las preferencias
Cookies técnicas y/o necesarias Activas siempre
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Cookies de análisis
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
Cookies publicitarias
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra.
Confirma las preferencias
Popupcontent

Aceptar