Proyectos seleccionados en el Laboratorio Ópera Prima

La ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya) se complace en anunciar los seis proyectos seleccionados para su Laboratorio Ópera Prima 2022, que cuenta con la financiación del ICAA y de los fondos Next Generation.
05.07.22 - Escac Studio,

Entre las más de 200 candidaturas recibidas, en esta edición del Laboratorio se han seleccionado seis proyectos; cuatro largometrajes de ficción, un documental y una serie.

El principal objetivo del Laboratorio Ópera Prima es el de impulsar y dar apoyo a aquellos proyectos que provengan de nuevos creadores y creadoras. Así, en su gran mayoría los proyectos seleccionados son el primer largometraje de sus autores.

Proyectos seleccionados en la convocatoria 2022 del Laboratorio Ópera Prima:

ÉXTASIS (Serie)
Autoras: Lucía Rodríguez Malvido y Marina Wagner Moll.
Productora: Lucía Rodríguez Malvido.

SEMILLAS DE KIVU (Documental)
Autor: Néstor López Ferreira.

ECO (Largometraje ficción)
Autores: Ignacio Gutiérrez-Solana Aizpurua y Jordi Farga Ruiz.

LA IMATGE PERMANENT (Largometraje ficción)
Autora: Laura Ferrés Moreno.
Productores: Adrià Monés Murlans y Ariadna Rodríguez

SACAMANTECAS (Largometraje ficción)
Autores: David Pérez Sañudo, Sergio Granda, Joanes Urkixo y Asier Guerricaechevarría.
Productores: Kevin Iglesias y Elena Maeso

SALEN LAS LOBAS (Largometraje ficción)
Autora: Claudia Estrada Tarascó.
Productora: Alba Sotorra Clua y Mar Maduell

El Laboratorio Ópera Prima, que cuenta con la financiación del ICAA y de los fondos Next Generation, es un programa abierto a los nuevos autores y productores de nuestra cinematografía para que desarrollen sus primeros largometrajes, series o productos de nuevos formatos audiovisuales, sean de documental o ficción, con vocación de ser explotados industrialmente.

Como primera actividad del Laboratorio, sus integrantes han podido participar en las Jornadas Ópera Prima Proyecta, celebradas en Barcelona entre el 20 al 22 de junio, donde los participantes han asistido a sesiones de formación centradas en el marketing y la explotación audiovisual.

Así, las Jornadas han incluido: el Seminario de Marketing Cinematográfico con Carlota Caso (experta en Distribución, Marketing y Ventas Cinematográficas, Coordinadora del Postgrado en Film Business de ESCAC) y en el Workshop “Situación de la industria actual” y el taller práctico “Cómo posiciono mi proyecto” de la mano de Arturo Guillen (EVP & Global Manager Director, Comscore) y de Luis Vargas (Vice President LATAM ComScore), que han analizado los proyectos seleccionados en el Laboratorio Ópera Prima.

Las Jornadas Ópera Prima Proyecta han culminado en un pitch ante representantes de la industria audiovisual especializados en marketing de cine y series: Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles (Cofundadores de Beta Fiction), Vicente Canales (Managing Director en Film Factory), María Rubín (Responsable de cine español de Movistar+), Jaume Ripoll (Co-fundador, Director editorial y de desarrollo de FILMIN), Xavi Toll (Head of Scripted Development en Zeta Studios) Sandra Tapia (Productora ejecutiva en Arcadia Motion Pictures), Carlos Alonso (director de cine), Marta Buchaca (dramaturga), Aintza Serra (directora del Laboratorio Ópera Prima) y Sergi Casamitjana (director de ESCAC).

Durante los próximos meses los seis proyectos seleccionados dentro del Laboratorio Ópera Prima de ESCAC prepararan material audiovisual y lo presentarán de nuevo ante la industria en el segundo encuentro del laboratorio, que tendrá lugar en el Festival de Sitges.

Sobre las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para poder ofrecerte correctamente todas las funcionalidades de nuestro sitio web, con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada de acuerdo con un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando en “Acepta las cookies”, obtener más información en nuestra Política de cookies o configurarlas o rechazar su uso clicando en “Configuración".
Acepta las cookies Configuración
Información básica de cookies
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación o personalizar la forma en la que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación. Por defecto, todas las cookies están desactivadas, a excepción de las técnicas, que son necesarias para que el web funcione. Si deseas ampliar la información, puedes consultar nuestra Política de cookies.
Acepta las cookies Gestiona las preferencias
Cookies técnicas y/o necesarias Activas siempre
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Cookies de análisis
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
Cookies publicitarias
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra.
Confirma las preferencias
Popupcontent

Aceptar